Tras hablar en las pasadas semanas de Isaac López, Txomin López y Pedro Rivero, hoy hablamos del último jugador que actualmente milita en LEB Oro y que pasó por el JT Baloncesto Ponferrada. En próximas semanas buscaremos los que están por LEB Plata, Bronce y Liga EBA.José Manuel Coego, pívot burgalés militó tan solo una temporada en la escuadra de La Borreca, la 98-99, pero dejó detalles de lo buen jugador que era, siendo habitual de los quintetos titulares del equipo, acompañando en la zona a Harold Rasul. Actualmente está firmando una buena temporada en LEB Oro con un recién ascendido, Ciudad de La Laguna, que está en quinta posición. Además este fin de semana ha sido el MVP nacional de la jornada.
José Manuel Coego Díez, nació en Burgos el 18 de diciembre de 1978, por tanto precisamente hoy cumple 29 años. Sus inicios dentro del baloncesto sénior, se desarrollaron en la cantera del Fórum de Valladolid y en su equipo sub 23 con el que jugó en la campaña 97-98. Esa temporada no fue mala y el papel tanto de jugador como equipo fue más que aceptable, sin embargo el club vallisoletano retiraba su filial de la competición, y no volvería a aparecer hasta ahora (en la 2007-08) con una vinculacion con Zarzuela Maristas.
En estas circunstancias llegó el jugador a Ponferrada, en la temporada 98-99, donde probablemente el JT Baloncesto Ponferrada hizo la mejor plantilla que ha pasado por la ciudad: Josines, Pedro Rivero, Rasul, Novo, los gemelos Díaz, Mosquera, etc. Así todo, José Manuel Coego rápidamente se hizo con un sitio dentro de la zona teniendo minutos importantes junto a Harold Rasul, con el que hizo una gran pareja.El burgalés tenía su punto fuerte en la defensa y el rebote, aunque también aportaba sus puntos importantes y pronto hizo "olvidar" al otro pívot burgalés al que había sustituído y que había estado la anterior temporada: Txomin López.
Aquella fue una gran campaña, el jugador disfrutando minutos, y el JT Baloncesto Ponferrada finalizando en la segunda posición de la fase regular del grupo "A" de Liga EBA, solo por detrás de Enkartaciones Zalla, y quedando a las puertas de la final a 8 tras una emocionante serie contra Aracena que se resolvió en el quinto partido. Además, José Manuel Coego estaba completamente integrado en Ponferrada y era prácticamente segura su continuidad en Ponferrada, antes del episodio de los avales. Al igual de otros jugadores, José Manuel Coego tuvo que buscar una reubicación para la siguiente campaña.UN TROTAMUNDOS DE LA CANASTA
José Coego desde entonces ha militado en varios equipos de las diversas categorías, solo repitiendo dos temporadas en Tarragona. Es un trotamundos de la canasta, aunque por desgracia (al igual que sus antiguos compañeros en el JT) no ha podido debutar en ACB.
El Caja Rioja fue la última experiencia de José Manuel Coego en la LEB 2. Desde entonces ha militado siempre en la segunda categoría del baloncesto nacional.Su buena campaña en tierras riojanas le favoreció a la hora de ir a un equipo puntero en la LEB como el Menorca Básket, cuyo objetivo era subir a la ACB. Así en lo colectivo las cosas fueron inmejorables para el equipo balear, finalizando en la segunda posición en la fase regular y consiguiendo el ascenso tras superar con cierta claridad por un global de 3-1 en la eliminatoria final contra Baloncesto León.
Sin embargo la calidad de la plantilla propiciaron que el pívot burgalés apenas promediase 17 minutos y 6 puntos por partido. A la siguiente temporada, el Menorca Básket reestructuró la plantilla para adaptarla a la nueva categoría y Coego volvió a Cataluña, concretamente a un equipo recién ascendido a la LEB como era el C.B. Hospitalet.
Era la temporada 2005-06 y en la ciudad limítrofe a Barcelona el jugador confirmó una buena campaña en lo individual y en lo colectivo. L´Hospitalet consiguió una meritoria séptima posición que le clasificaba para los Play Off por el título, aunque caería en la primera eliminatoria ante el Polaris World Murcia, que acabaría subiendo a la ACB por un claro 3-0. José Manuel Coego tuvo unos números más que aceptables con 20 minutos y 9 puntos de promedio, además de su importante labor defensiva.
Valladolid, Ponferrada, Cáceres, El Ejido, Tarragona, Logroño, Mahón, Hospitalet de Llobregat y en la campaña 2006-07 Tenerife. En el Tenerife Rural Coego fichaba por un equipo que dos temporadas antes había estado en la ACB y quería estar en los puestos altos de la clasificación. El equipo acabó en el puesto 14, lo cual suponía una decepción que se trasladó al plano individual donde José Manuel Coego no tuvo excesivos minutos.
ESTA TEMPORADA EN CIUDAD DE LA LAGUNA
Después de años, en la presente campaña José Manuel Coego se ha asentado en la misma localidad, la tenirfeña de San Cristobal de la Laguna, pero ha vuelto a cambiar de equipo. Su nuevo conjunto ha sido el recién ascendido Ciudad de La Laguna, que es el club más histórico de Canarias y que llegó a militar en la ACB y jugar competiciones europeas en los 80 bajo la denominación de Caja Canarias. Además siguen jugando en el mítico Pabellón "Juan Ríos Tejera" que día a día se convierte en una olla a presión.
Y LA PRÓXIMA SEMANA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario